
San Vicente de Paúl
Inicial
RD 8249-97
Primaria
Secundaria
RD 0403-93
REGLAMENTO (Normas de Convivencia)
A. DE LA RELACIÓN CON LOS PROFESORES: El alumno debe cumplir con:
-
Saludarles con respeto dentro y fuera del colegio y respetar su autoridad.
-
Mantener con ellos un trato de confianza y diálogo franco y comprensivo.
-
Ponerse de pie cuando entren o salgan del aula, no sólo con ellos sino con toda autoridad del colegio.
B. DE LA RELACIÓN CON LOS COMPAÑEROS: El alumno debe cumplir con:
-
Tratarles con corrección, y buenas maneras y mostrarse solidario.
-
Respetar de palabra, gesto o escrito el sentimiento religioso de los (as) demás compañeros (as).
-
Emplear palabras correctas, no groseras, para referirse a ellos (as).
-
Aceptar los cargos que le confíen los (as) demás compañeros (as) y desempeñarlos con responsabilidad y actitud de servicio.
C. DEL USO DEL UNIFORME Y APARIENCIA PERSONAL
-
El alumnado debe asistir al Colegio con el uniforme completo y aseado.
-
Cabello convenientemente recortado. Corte escolar para los varones, y cabello recogido para las mujeres.
-
Los días que el alumnado tenga clase de Educación Física asistirá al Colegio vistiendo el uniforme de educación física y el buzo oficial del Colegio, así como en todas las representaciones deportivas autorizadas por la Dirección.
-
El uniforme escolar, uniforme deportivo y otros distintivos del Colegio deben ser llevados con dignidad, orden e integridad.
D. DE LA ASISTENCIA, TARDANZA E INASISTENCIAS
-
El alumno debe llegar puntualmente al Colegio.
-
Las inasistencias deben ser justificadas por el PP.FF. ante la Profesora Coordinadora.
-
En caso de enfermedad prolongada se requiere certificado médico del área de salud y avisar lo más pronto posible a la Profesora Coordinadora.
-
Se evaluará (revisión de cuadernos, trabajos, examen, etc) sólo a los alumnos que presenten la Justificación firmada por la Profesora Coordinadora y/o el Director.
-
Justificar las tardanzas.
E. DEL COMPORTAMIENTO EN CLASE Y EN EL PLANTEL
Asumir el compromiso de autoformación observando una conducta moral intachable congruente con los principios axiológicos, Cristiano católicos y el carisma de San Vicente; dentro y fuera de la Institución.
-
El alumno debe guardar orden y silencio:
En las formaciones y desplazamientos
En las clases y lugares afines
-
El alumno debe permanecer en aula durante las horas de clase, salvo permiso del profesor o autorización de la Coordinadora.
-
El alumno debe traer los útiles necesarios y bien presentados.
-
El alumnado tiene la obligación de mantener y conservar en buen estado los locales y cuanto use: aula de clase, auditórium, coliseo, patio, jardines, etc.; quien cause un deterioro en los útiles y materiales del colegio deberá reponerlos por cuenta propia y asumir la sanción que se imponga.
-
El alumnado está prohibido de traer teléfonos celulares, dispositivos de audio-video-juego, etc., no relacionado con los estudios.
-
El alumnado debe salir al recreo. No debe permanecer en las aulas ni en los pasillos.
-
Los alumnos deben participar en las actividades representativas (selecciones deportivas, concursos, actividades cívicas, talleres, etc.), para las que sean seleccionados (as). Lo harán con honor y seria responsabilidad.
F. DE LAS SANCIONES
LAS SANCIONES QUE EL COLEGIO IMPONE POR FALTAS SON LAS SIGUIENTES:
-
Llamada de atención personal o colectiva hecha por los profesores o coordinadora como una advertencia por una conducta incorrecta, y puede ser oral y escrita.
-
Amonestación mediante un aviso escrito a los padres de familia sobre un aspecto deficiente de la conducta de su hijo (a) tipificado en los índices de disciplina.
-
Separación temporal: Implica la exclusión del alumno (a) de los servicios educativos del colegio por un tiempo determinado por cometer faltas serias.
-
Separación definitiva: Es la separación definitiva del colegio por cometer falta muy grave y tener matricula condicional observada.
-
Retención hasta la finalización del año de los objetos indicados en el inciso E-6.
G. NORMAS DE CONVIVENCIA DE LOS PADRES DE FAMILIA.
Que al poner a sus hijos bajo nuestra tutela, lo han hecho para que los ayudemos a ser de ellos ahora hijos: obedientes, respetuosos, responsables, puntuales, críticos y otras muchas cosas todas ellas buenas; y en el futuro mejores cristianos y magníficos ciudadanos. Todo esto no les exime a ustedes de dejar de hacerlo como los primeros y principales educadores que deben ser de sus hijos que Dios les dio, por ello tengamos presente:
-
Los padres de familia orientarán a sus hijos en el fiel cumplimiento de las normas de convivencia en el colegio.
-
Los padres de familia vigilarán la estricta presentación personal de sus hijos (uniforme, peinado, corte de cabello en varones, cabello recogido damas, limpieza personal, limpieza en los útiles escolares etc.).
-
Durante el horario escolar los padres de familia no deben ingresar a las instalaciones del colegio, sin autorización expresa de la autoridad competente.
-
La asistencia a las asambleas, actos religiosos, culturales, cívicos, deportivos etc. son de carácter obligatorio.
-
Los padres o tutores solicitarán permiso de salida de sus pupilos con la debida anticipación en la Coordinadora.
-
Apoyar y orientar el trabajo escolar de sus hijos en tareas, evaluaciones, asignaciones para mejorar el rendimiento académico y la formación integral de los niños.
-
Supervisar y orientar el proceso de búsqueda de información en Internet.
-
Respetar a los Profesores, respeto mutuo entre Padres.
-
Cuidar y orientar a sus hijos(as) en las horas que estén bajo su responsabilidad.
-
Apoyar a sus hijos en la formación Cristiana.